Más Información
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad
alberto.morales@eluniversal.com.mx
Para la ex comisionada presidenta del entonces IFAI, Jacqueline Peschard, la reforma en materia de derechos humanos y el derecho de acceso a la información abren un nuevo paradigma que no sólo involucra a los órganos garantes de la transparencia de todo el país, sino también a todas las autoridades sujetas a la ley.
Peschard consideró que hay nuevos paradigmas de interpretación y garantía del derecho humano de acceso a la información que se derivan de la sofisticación y complejidad de las solicitudes de información.
La ex funcionaria realizó la presentación del libro A 10 años del derecho de Acceso a la Información en México, nuevos paradigmas para sus garantías, que este martes será dado a conocer en el Inai.
Peschard Mariscal señala que ante esta complejidad cada vez será más recurrente emplear la ponderación y la prueba de “interés público” para resolver los recursos de revisión, así como la interpretación del principio “pro persona” que se establece en el artículo 1 de la Constitución.
Aseguró que con esta obra colectiva —que tiene textos del ex presidente de la CDHDF, Luis González Placencia; del ministro de la SCJN, Arturo Zaldívar; así como de los investigadores José de Jesús Orozco y Jorge Ulises Carmona— se pretende generar una reflexión desde la perspectiva de las autoridades garantes de los derechos humanos.
“El gran reto que enfrentan los órganos del Estado mexicano es el de potenciar al máximo la vigencia de los derechos humanos”, dijo.
Para González Placencia, la transparencia y rendición de cuentas sientan las bases para que los ciudadanos actúen como sujetos autónomos, informados y con sentido crítico.
El libro A 10 años del derecho de Acceso a la Información en México, nuevos paradigmas para sus garantías será presentado este martes en el auditorio Alonso Lujambio del Inai, y contará con los comentarios de comunicadores, además de la doctora Jacqueline Peschard y de la comisionada presidenta del Inai, Ximena Puente de la Mora.