Más Información
![¡Ay nanita! 2025 alcanza récord por frío al llegar a -23°; temperatura mínima registrada desde hace 10 años](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LXDKEJRCDNDJ3AQR5YS43TXAJY.jpeg?auth=ae3767f9d8d16dcc842e34db563d35b0c7a980611ccbd2d852d4d880663e86fa&smart=true&width=263&height=200)
¡Ay nanita! 2025 alcanza récord por frío al llegar a -23°; temperatura mínima registrada desde hace 10 años
![Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas
![Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GHRNZWPYBFFG5ODNMDJ2ZFIIYU.jpg?auth=c2932ad33c63efded72d67a0da4262cf1b880260eeac42a306b01a15c1d2cd5f&smart=true&width=263&height=200)
Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor
![Yasmín Esquivel acusa a Comité del PJF de violar derechos de aspirantes a elección judicial; “hay más de mil afectados”, reitera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/55WPJXYCUBB23GNJ4PLPG3UN5Q.jpg?auth=5f07bca0f1199922c7151b2fa5f92926ce3b23db20214825c036ef37a8724063&smart=true&width=263&height=200)
Yasmín Esquivel acusa a Comité del PJF de violar derechos de aspirantes a elección judicial; “hay más de mil afectados”, reitera
politica@eluniversal.com.mx
La Presidencia de la República prevé que el presidente Enrique Peña Nieto promulgue el próximo viernes la reforma política del Distrito Federal, que dará vida a la Ciudad de México.
En una agenda preliminar se contempla que el acto se lleve a cabo en Palacio Nacional a las 12:30 horas.
Contará con la presencia del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, así como de legisladores locales y federales.
El presidente Peña Nieto viajará mañana a Quito, Ecuador.
El pasado 20 de enero, con el aval de 23 legislaturas, la Comisión Permanente hizo la declaratoria de constitucionalidad de la reforma política de la Ciudad de México, misma que fue enviada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Con este cambio constitucional dejará de existir el DF y a la capital del país se le denominará Ciudad de México, que gozará de autonomía como una entidad federativa y tendrá su propia constitución política, para lo cual se convocará a una Asamblea Constituyente que, junto con el jefe de Gobierno, redactarán la Carta Magna de la capital del país.
“Con el nacimiento de la Ciudad de México, los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial se fortalecen como poderes locales en sus autonomías”, dijo Jesús Zambrano, presidente de la Cámara de Diputados.
El legislador perredista recordó que ahora las delegaciones pasarán a ser alcaldías con un consejo.