Más Información
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
politica@eluniversal.com.mx
La diputada local en Sinaloa Lucero Guadalupe Sánchez López —quien es investigada por sus nexos con Joaquín El Chapo Guzmán— promovió sacar a las Fuerzas Armadas del estado en el último trimestre de 2015, cuando la federación realizaba operativos para cazar al capo. Pidió su expulsión con el argumento de que violaban los derechos humanos de pobladores de comunidades asentadas en el llamado Triángulo Dorado.
Desde la tribuna del Congreso, el pasado 13 de octubre la legisladora panista se pronunció en contra de los despliegues de las secretarías de Marina (Semar), Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Federal (PF).
Sánchez López calificó de “indignantes” los operativos y llamó a los legisladores a que se sumaran a su causa. Durante una sesión ordinaria, la diputada por Cosalá quiso convencer al pleno de que los operativos que se realizaron entre el 6 y 8 de octubre en la sierra de Sinaloa y Durango dejaron resultados negativos, como decenas de desplazados, ocho desaparecidos e, incluso, casas destrozadas, pero su petición no tuvo eco.
Su campaña de oposición contra las Fuerzas Armadas ocurrió días después de la reunión que sostuvo Guzmán Loera con los actores Kate del Castillo y Sean Penn, el 2 de octubre de 2015, y luego de que Guzmán Loera escapó de una ranchería del municipio de Cosalá.
La Procuraduría General de la República analiza las actividades de Sánchez López y sus finanzas como parte de una línea de investigación que inició en su contra para establecer, con otras evidencias, la relación que mantuvo con El Chapo.