Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
francisco.resendiz@eluniversal.com.mx
Davos, Suiza.— En esta pequeña villa alpina, blindada por las fuerzas de seguridad suizas, el presidente Enrique Peña Nieto tendrá una intensa actividad en el marco de los trabajos del Foro Económico Mundial, al que asisten 40 jefes de Estado y 2 mil 500 participantes de más de 100 países.
El tema de esta cumbre será Dominando a la Cuarta Revolución Industrial, en el cual se abordarán asuntos relacionados con la desaceleración económica, la caída de los precios del petróleo, las sanciones contra Irán y el terrorismo.
Peña Nieto llegó anoche a Zúrich, Suiza, acompañado por su esposa Angélica Rivera.
Su agenda oficial marca reuniones con Johann Schneider Ammann, presidente de la Confederación Suiza, y al concluir se reunirá con el nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri.
Posteriormente se trasladará al Plenario del Centro de Congresos del Foro Económico Mundial de Davos, donde participará en el panel Nueva Agenda para América Latina junto con los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y de Colombia, Juan Manuel Santos. Está por confirmarse la asistencia de Macri.
Por la tarde, el Presidente de la República se reunirá con la Comunidad de Líderes de Medios de Comunicación acompañado por los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y de Economía, Ildefonso Guajardo.
El presidente Peña Nieto cerrará sus actividades al reunirse con el presidente ejecutivo y fundador del Foro Económico Mundial de Davos, Klaus Schwab.
Energía.Antes, en Doha, Qatar, ante empresarios de esta nación arábiga, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que el sector energético está abierto y resuelto a recibir inversión nacional y extranjera que potencie este ámbito de la economía y abra oportunidades para quienes quieren invertir en México.
En el marco de la visita de Estado que realizó a esta nación de la península arábiga, con la cual concluyó su gira por esta región del mundo, el mandatario destacó la apertura de los sectores de telecomunicaciones y energético a la iniciativa privada. Asentó la gran experiencia de Qatar en el campo energético.
El presidente Peña Nieto recalcó que México es un destino confiable, además de que cuenta con estabilidad económica y tiene un sistema financiero sólido y finanzas públicas sanas.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







