Más Información

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Se registra explosión e incendio en fábrica Zinc Nacional, en San Nicolás de los Garza, NL; empresa descarta personas heridas

Sheinbaum pidió a Rubio reconocer labor de migrantes mexicanos; inicia en Guanajuato gira para rendir cuentas
La Secretaría de Gobernación (Segob) puso en marcha la Plataforma del Debate Nacional sobre la Marihuana, en la cual habrá información de legislación sobre el uso de la cannabis de 14 países, de 13 estados de Estados Unidos y legislación nacional.
Al hacer la presentación de la plataforma en la Segob, el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa, dijo que el objetivo es que haya un debate amplio para que todas las voces sean escuchadas para diseñar nuevas políticas públicas.
Así como documentos y artículos académicos relacionados con la investigación sobre regulación, seguridad pública, seguridad ciudadana, uso terapéutico, derechos humanos, sistema penitenciario, entre otros temas.
"Los propósitos de la Plataforma son poner a disposición del público información sobre legislación nacional e internacional sobre el uso y consumo de la marihuana".
Campa dijo que en los próximos días se subirá a la página los índices de consumo de la marihuana en las entidades del país, de acuerdo con información obtenida por medio de encuestas del INEGI.
Por su parte, Mikel Arriola, titular de Cofepris, aseguró que el primer foro tendrá por objetivo revisar las alternativas del uso de la marihuana, con fines médicos.
Explicó que el foro se realizará el 26 de enero en Cancún, Quintana Roo, con los temas de los efectos de la cannabis en la salud, uso terapéutico, mejores alternativas para desalentar el uso, entre otros.
Arriola dijo que hasta el momento la Cofepris ha recibido 189 solicitudes para el uso recreativo de la marihuana con base en amparo otorgado por la SCJN el año pasado.
cg