Más Información

“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina

Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro

Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
politica@eluniversal.com.mx
El asesinato de Gisela Mota Ocampo muestra la horrible condición del país y el fracaso de promesas por el restablecimiento de la paz y el orden que desde distintos niveles de gobierno se ofrecen a la ciudadanía, con cifras que en realidad contrastan con la gravísima descomposición, señaló la Arquidiócesis de México.
A unos días de que llegue el Papa, la editorial Desde la Fe señala que Morelos está a merced del crimen organizado, que opera de forma despiadada y ruin. “Estado fallido por los índices de pobreza y violencia, a pesar de los vacuos argumentos triunfalistas del gobierno, que alardea importantísimas inversiones que según fomentan el progreso y estabilidad”, se lee en el documento.
Las cifras de desarrollo humano del Coneval, recuerda, dicen que 45% de los morelenses padecen pobreza y la violencia es fustigante de la población, particularmente en contra de las mujeres, cuando en agosto pasado la Secretaría de Gobernación emitió alerta de género por los más de 630 feminicidios cometidos durante los últimos 15 años en distintos municipios.
Indica que la alcaldesa perredista, según testigos, murió cruel y despiadadamente.
Ante esta descomposición, la Iglesia católica en Morelos encabezada por su obispo, Ramón Castro, ha denunciado la división, el miedo, la denostación y el imperio del crimen sobre el Estado de derecho en la entidad.
Él mismo, recuerda, sufrió amenazas, como sucedió durante la convocatoria de la Marcha por la Paz en mayo de 2015. Durante la misa de exequias de la desaparecida alcaldesa, el obispo condenó la escalada de violencia y advirtió que el Estado es presa del mal ante el fracaso de la estrategia de seguridad pública.
La editorial señala que hay indignación por la incapacidad del gobierno ante la necedad y caprichos, convirtiendo a “Morelos en feudo de avaricia, corrupción, desolación y muerte; indignación porque lo que suponía la alternancia democrática resultó cobijo de corruptelas, de contubernios con el crimen organizado, autoritarismo y prevaricación”.
Acusó que en Morelos la corrupción tiene nombres y apellidos. “El estado es trampolín político para aspiraciones presidenciales y la bajeza del oficio del gobierno estatal juega a desacreditar y amenazar a quienes pueden ser estorbo.
“La incapacidad política solapa al crimen organizado ante la desestructuración institucional, las fracturas entre alcaldes y la penetración del narcotráfico, que lleva más de 70 políticos asesinados”.
Indica que existe indignación por el lucro de políticos sin oficio al mercar con el dolor del pueblo morelense para hacer de la tragedia botín de nefastas intenciones de poder.