Más Información

"Hasta siempre": Personas juzgadoras lamentan "muerte a la autonomía" por reforma judicial; así se despiden de sus cargos

¿Aplicaste a una licenciatura de la UNAM?; este 17 de julio se publicarán los resultados de admisión

Mundial 2026: Sheinbaum descarta que inauguración no se realice en el Estadio Azteca; "¿Quién nos lo va a quitar?", cuestiona

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"
alberto.morales@eluniversal.com.mx
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) una vez más dio su voto de confianza a Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la República (PGR).
La vicecoordinadora del sol azteca, Dolores Padierna, aseguró que no se puede cuestionar a quien finalmente realizó su labor como fiscal, encargado de la investigación de presuntos delitos.
“¿Se puede ir en contra de quien asumió su responsabilidad? La fiscalía siempre había estado como un objeto de simulación, y ahora que está en el ejercicio de su deber hay una andanada en su contra”, dijo.
Aseguró que para el PRD, Santiago Nieto goza de plena confianza, porque es un funcionario que está cumpliendo con su deber.
Comentó que el fiscal tomó la decisión de solicitar una orden de aprehensión contra Arturo Escobar, ex dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y desde su punto de vista, parte de esta acción pudo ser una orden que recibió el funcionario público desde otras instancias de gobierno, por las críticas de la sociedad hacia el ex subsecretario.
“Fue una manera de hacerlo a un lado, pero no creo que trascienda o vaya a fondo. Casi estoy segura que lo van a exonerar, pero lo que quieren es quitarlo del cargo. Fue una estrategia para quitarlo del cargo”, agregó Padierna Luna.