Más Información

¡Claro que no!, responde Sheinbaum a Trump; rechaza que autoridades mexicanas estén "petrificadas" por el narco

Semar da segundo golpe al narcotráfico en Sinaloa; asegura 4 áreas con materiales para la elaboración de metanfetaminas

Sheinbaum califica como "exceso" disculpas a diputada Diana Barreras en redes sociales; "el poder es humildad, no soberbia", dice

“Deja un legado invaluable”, así despide Bimbo a su confundador, Roberto Servitje; destacan su calidez y disciplina empresarial

“Queremos una ciudad que no esté dividida, que no expulse a la gente”; Brugada destaca Bando contra gentrificación
politica@eluniversal.com.mx
A 47 días de celebrar elecciones extraordinarias para elegir gobernador en Colima, los candidatos José Ignacio Peralta Sánchez, representante de la coalición PRI-PVEM-Panal y Jorge Luis Preciado, del PAN se disputan la elección con ventaja del primero por 3 puntos.
El próximo 17 de enero de 2016 se realizarán los comicios en el estado de Colima para designar gobernador y de acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por Consulta Mitofsky, la competencia se encuentra muy cerrada entre el candidato del PRI-PVEM-Panal, José Ignacio Peralta Sánchez, con 35.1% de preferencia entre los ciudadanos y el candidato del Partido Acción Nacional, Jorge Luis Preciado Rodríguez, con 32.3%, es decir, casi tres puntos de diferencia.
Los resultados también indican que el tercer lugar lo lleva Leoncio Alfonso Sánchez, candidato de Movimiento Ciudadano con 7% y en la disputa por el cuarto lugar se encuentra Martha María Zepeda del Toro (PRD), con 4% junto con José Francisco Gallardo Rodríguez de Morena, con 3%. No obstante, el porcentaje de los ciudadanos que aún no declaran una postura de cara a la elección es 16% de los colimenses.
En octubre pasado el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló la elección, tras determinar que hubo intervención de funcionarios del gobierno local en los comicios.