Más Información

Putin propone conversaciones directas con Ucrania en Estambul el 15 de mayo; "fue donde se interrumpieron", dice

Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; es acusado de violación equiparada agravada
El PRD denunció ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al Estado mexicano por ejercer censura e impedir su libre manifestación de ideas, opiniones e información, al haberle impedido la transmisión del spot “Tu voz es nuestra voz”. Este caso inició en enero de 2015 con medidas cautelares decretadas por el INE, ratificadas por la Sala Regional —que amonestó al PRD— y concluyó en territorio mexicano cuando la Sala Superior del TEPJF resolvió que el PRD no violó la ley, no incurrió en calumnia ni afectó la imagen de Televisa y Telmex. Sin embargo, le ordenó retirar en definitiva la imagen de El Noticiero y su conductor Joaquín López Dóriga, pues con ello el PRD incurrió en “exceso en el ejercicio del derecho de libre expresión”. Por eso, ahora el PRD decidió iniciar la querella extraterritorial y llevar el caso a la Corte Interamericana, y determine la responsabilidad de México.