Más Información

Sheinbaum acuerda con tiendas departamentales aumentar venta de productos hechos en México; será paulatinamente

Adán Augusto y Lilly Téllez discuten en el Senado; intercambian dichos desde "huachicoleo fiscal" y la "loca del pueblo"

Caso CAME: Financiera asegura que sólo pagará hasta 211 mil pesos; “ya se robaron nuestro dinero”, dicen afectados

Altas temperaturas cobran sus primeras víctimas; van 4 fallecimientos y 335 personas con daños a su salud

¡Otra vez la Línea B del Metro! Un nuevo apagón provoca suspensión de servicio; Adrián Rubalcava asegura que ya se reanudó la operación
horacio.jimenez@eluniversal.com.mx
Con un quórum de 34 legisladores (diputados y senadores), la Comisión Permanente tuvo su primera sesión ordinaria la cual duró un poco más de una hora y al concluir la reunión se citó hasta el próximo 7 de enero, con lo que los legisladores gozarán de 15 días de descanso.
Este martes, en la sesión ordinaria se dio cuenta de las comunicaciones oficiales que enviaron distintas dependencias federales. También, Cecilia Romero Castillo (PAN), presentó una iniciativa para reformar el artículo 15 de la Ley Federal de Defensoría Pública; Benjamín Robles (PRD), propuso reformar el artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mientras que Rocío Nahle (MORENA), impulsa modificaciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
También se conmemoró la efeméride con motivo del Aniversario luctuoso del Generalísimo José María Morelos y Pavón, en la cual hablaron César Camacho Quiroz (PRI), Daniel Ávila Ruiz (PAN), Araceli Saucedo, Sharon Teresa (PVEM), Rocío Nahle García (MORENA) y Macedonio Salomón (MC).
Asimismo, se avaló la conformación de las tres comisiones que trabajarán de manera paralela al pleno de la Comisión Permanente.
Después de esto, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el perredista Jesús Zambrano cerró la sesión y citó para el próximo 7 de enero del 2016.
tpc