Más Información

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios

Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba este año; expertos advierten que podría generar separación con EU

Julio César Chávez Jr. busca evitar su detención en México con amparos; “no proceden”, responde Gertz Manero

Empleados de la SEP piden castigo para maestros de la CNTE por agresiones; "basta de solapar acciones violentas", exigen

Detienen a pareja sentimental de la madre de las 3 menores asesinadas en Hermosillo; lo vinculan con un grupo criminal
Alejandro Jaime Gómez Sánchez, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunció por regular la marihuana y otros estupefacientes, sólo para fines médico-científicos.
En el marco de su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Senado, para fundamentar la idoneidad de su candidatura a ministro de la Corte, el procurador General de Justicia del Estado de México aseveró que el cultivo de cannabis y otras drogas deberá tipificarse como un delito.
"Para limitar exclusivamente la producción, la fabricación, la exportación, la importación, la distribución, el comercio, el uso y la posesión de estupefacientes para fines médicos y científicos”, expresó.
El aspirante a ministro planteó que, en particular, se debe evitar el cultivo ilícito de plantas como cannabis, “erradicar aquellas que se cultiven ilícitamente en su territorio y tipificar como delito el cultivo con objeto de producir estupefacientes”.
Interrogado sobre su perfil y cercanía con funcionarios federales Alejandro Jaime Gómez Sánchez dijo que se considera libre de conflicto de interés.
"Tengo mi trayectoria y conciencia limpias, así como las capacidades necesarias para ser un juez constitucional independiente, imparcial, moderno y responsable”.
Aseveró que su actuación como subprocurador y procurador General de Justicia del Estado de México, en los casos de Atenco y Tlatlaya, se apegó a derecho.
afcl