Más Información
![“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZFTKHUKAZRFIJKM4S6R2HZEZXU.jpg?auth=a8e5cb91d3912b338c93bc90edb578ad6680c3e6103801430de7ad9af083a881&smart=true&width=263&height=200)
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
politica@eluniversal.com.mx
Con el voto a favor del PRI, PAN y Verde, y siete en contra del PRD, MC y Morena, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó con modificaciones la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto para crear una empresa paraestatal “100% pública” que va a administrar las cuentas de ahorro para el retiro de los trabajadores del Estado también conocida como Pensionissste.
Esta aprobación, que alcanzó 22 votos a favor y siete en contra, provocó un intenso debate entre los integrantes de las bancadas del PRI-PAN-Verde y los diputados de la izquierda (PRD, MC y Morena) quienes acusaron una “privatización” del sistema de pensiones de la burocracia en el país.
La bancada del PRI aceptó las modificaciones que exigieron los integrantes de la izquierda (PRD y Morena) para eliminar del dictamen la posibilidad de que constituya una sociedad que funcionara como administradora de fondos para el retiro con participación estatal mayoritaria, pero que tuviera inversión privada.
Con esta adenda que se le hizo al documento, que envió el Presidente de la República el 8 de septiembre pasado, también se establece que esta empresa será permanente del estado y no transitoria como se pretendía y en cualquier momento la Federación se podría deshacer de ella.