Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
El Senado dio primera lectura a la minuta de la reforma política del DF, que prevé un nuevo estado jurídico para la ciudad de México, con lo cual la capital contará con su propia Constitución y las 16 delegaciones se transformarán en alcaldías.
Se prevé que hoy, último día de sesiones, la Cámara Alta discuta y apruebe el nuevo ordenamiento legal para la capital del país, que por diferencias entre los grupos parlamentarios se ha quedado pendiente durante más de una década.
Una vez votada y aprobada la reforma será enviada a los Congresos de los estados para completar su proceso constitucional.
El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth (PAN), y el coordinador del PRD, Miguel Barbosa, expresaron que la minuta de la reforma política del DF se someterá hoy a votación.