Más Información
![TEPJF pedirá a Norma Piña y tres ministros excusarse de votar sobre elección judicial; señala que se pronunciaron contra el proceso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D3KXYFJW7NGHRMYNXBUTL7JVQ4.jpeg?auth=13f3a7f4b2bc9cddca9ff1a97a2708f40cf9fc013eb4e30649ce38bb568d590c&smart=true&width=263&height=200)
TEPJF pedirá a Norma Piña y tres ministros excusarse de votar sobre elección judicial; señala que se pronunciaron contra el proceso
![Locatarios de mercados bloquean calles en CDMX; exigen derogación de nuevos lineamientos de la Sedeco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BF4HUH2JNRCY3EJ2FSGHYNHZW4.jpeg?auth=4956e09476379cf3e25d78d9bab64fcb24d15974a0a5afc5fb568e26c7e1933e&smart=true&width=263&height=200)
Locatarios de mercados bloquean calles en CDMX; exigen derogación de nuevos lineamientos de la Sedeco
El Senado de la República aprobó modificaciones a la Ley General de Salud para facultar a la dependencia del ramo a generar, recolectar, administrar y publicar en formatos de datos abiertos la información del Sistema Nacional de Salud.
Durante la sesión ordinaria se aprobó con 72 votos, la reforma que establece que la Secretaría de Salud (SSA) administrará y publicará en formatos de datos abiertos la información y bases de datos del Sistema Nacional de Salud, conforme a las características y criterios establecidos en la legislación aplicable.
Asimismo, dependencias y entidades de la administración pública federal, gobiernos estatales, municipios y otras autoridades, igual que personas físicas y morales, deben suministrar información a la SSA con la periodicidad y en los términos señalados en la normatividad respectiva.
La legisladora Maki Ortiz Domínguez, presidenta de la Comisión de Salud del Senado, detalló que en este sector el flujo de información es sumamente importante.