Más Información

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

¿Cómo fue el ataque del CJNG al que sobrevivió el agente Iván Morales, asesinado a balazos en Temixco, Morelos?
El Senado aprobó en lo general y en lo particular reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, con la cual se prorroga un año el “apagón analógico” para las televisoras públicas, sociales, comunitarias e indígenas que no puedan iniciar la transición digital.
La minuta fue enviada a la Cámara de Diputados para su análisis, discusión y eventual votación.
El dictamen señala que el decreto de ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
La iniciativa –presentada por el senado Roberto Gil (PAN) que sufrió diversos cambios- generó polémica entre legisladores de PAN, PRD y PT porque en su opinión el dictamen también benefician a los concesionarios privados (Televisa y TV Azteca).
La iniciativa –presentada por el senado Roberto Gil (PAN) que sufrió diversos cambios- generó polémica entre legisladores de PAN, PRD y PT porque en su opinión el dictamen también benefician a los concesionarios privados (Televisa y TV Azteca).
Esto, porque en se exime a estaciones complementarias o de baja potencia del retiro de la concesión y multas, sí dejan de transmitir en el periodo de transición de señal análoga a digital.
crs