Más Información
EU clasificará a 5 cárteles mexicanos como terroristas: NYT; el de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana en la lista
Sheinbaum reacciona a vuelos de aeronaves militares de EU; “no nos alarma, están volando en su territorio”
Aranceles de Trump: “Hoy es el gran día”, dice el presidente de EU; anunciará tarifas recíprocas este jueves
Nissan considera cambiar la producción de México a otro lugar si se confirman aranceles de Trump; prevén “graves implicaciones”
“Es política de alianza”, dice Sheinbaum por Pedro Haces y Murat en Morena; llama a explicación de su rancho
politica@eluniversal.com.mx
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados acordó esperar la opinión de la Comisión de Hacienda sobre la minuta del Senado en materia de desindexación del salario mínimo, antes de someter a votación el dictamen correspondiente.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Daniel Ordoñez (PRD), señaló que aunque esa opinión “no es vinculatoria, es preferible esperarla” y luego someter a votación el dictamen de la minuta que fue enviada por el Senado el pasado 22 de octubre.
Ordoñez Hernández agregó que espera que la opinión de la Comisión de Hacienda llegue en las próximas horas, por lo que convocó a una reunión ordinaria para el próximo jueves 12 de noviembre.
El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva (PRD), expresó su preocupación porque la Comisión de Puntos Constitucionales pospuso la discusión del dictamen sobre la minuta, por lo que solicitó se atienda el tema lo más pronto posible.
“Hago un llamado responsable a que se entienda la dificultad que vive el país en materia económica y social. Lo mejor que debiéramos hacer es dictaminar con urgencia que la propia situación nos exige”, dijo.
Mayor capacidad. Jesús Zambrano Grijalva indicó que la desindexación del salario mínimo propiciaría mayor capacidad adquisitiva del salario de parte de la gente e impulsaría las actividades económicas.
Agregó que de acuerdo a expresiones de algunos legisladores integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, las distintas bancadas estaban en la mejor disposición de entrar ya a dictaminar, de ahí que le extraña su postergación.
“Si dicen que están esperando una opinión de la Comisión de Hacienda, pues que se genere hoy mismo y que se esté en condiciones de que de inmediato, la próxima semana, la Comisión de Puntos Constitucionales pueda dictaminar”, dijo.