Más Información

Sheinbaum afirma que aranceles de Trump no tienen sentido si dañan a ambos; “en México deciden los mexicanos”, dice

Gobernadores priistas respaldan públicamente a Sheinbaum; resaltan temas de seguridad, migración y relación con EU

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado
El líder de la bancada del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, señaló que sólo es posible construir un México mejor si se tiene la capacidad de seguir generando las condiciones necesarias para aprovechar todo el potencial de las mujeres.
Comentó que por esta razón los senadores de su partido continuarán impulsando reformas, no sólo para combatir la violencia de género, sino para crear un entorno favorable para las mujeres, ya que en el país hay alrededor de 4 millones de jefas de familia.
En México, recordó Gamboa Patrón, se han dado pasos importantes como el incluir la perspectiva de género en las acciones, programas y políticas públicas, afirmó que los tres Poderes y niveles de gobierno están coordinados en cuestiones de igualdad, no discriminación y combate a la violencia
El senador priísta destacó que la legislación mexicana es pionera en materia de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia y para garantizar su aplicación se tiene el presupuesto más alto en la historia del país.
Señaló que estas acciones permitieron que México, en tan sólo un año, lograra un avance de nueve lugares en el Informe Global de la Brecha de Género 2015, que elabora el Foro Económico Global, y que el país se ubique como el séptimo del mundo con más mujeres en su Cámara de Diputados.
Sin embargo, recordó que aún falta democratizar la economía, el empleo y las oportunidades de desarrollo para la plena participación de las mujeres, pero, asentó, esto no será posible si como sociedad no cambiamos los paradigmas que han hecho más compleja esta situación en el país.