Más Información

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice

Combate del Gobierno de Sheinbaum a "Los Chapitos" es insuficiente; Silber Meza habla sobre acuerdo de Ovidio Guzmán en Con los de Casa

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas
pierre.rene@eluniversal.com.mx
El gobierno de Irán llamó a crear una unión colectiva para combatir el extremismo y el terrorismo y reiteró su compromiso para participar en esta lucha que afecta especialmente a su país, así como Siria y recientemente Francia, que fue víctima de ataques por parte de yidahistas asociados al Estado Islámico.
En conferencia magistral titulada “Política exterior de Irán: retos y oportunidades”, organizada en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el viceministro de Asuntos Europeos y Americanos de Irán, Majid Takht Ravanchi, reconoció que grupos terroristas como el Estado Islámico y AlQaeda son los más peligrosos y más extremistas de los tiempos recientes.
“No tienen limites geográficos. Han causado muchos daños en Iraq y Siria y los recientes actos en Líbano y Francia prueban la realidad de que pueden cometer crímenes y ataques fuera de sus bases. La comunidad internacional tiene un interés común en eliminar a estos grupos criminales. Esto requiere una estrategia comprehensiva, colectiva, consistente y coherente”, dijo.
Señaló que el unilateralismo, como se usó para combatir a los talibanes en Afganistán y en la guerra en Iraq, fue un fracaso, por lo que el viceministro llamó a adoptar medidas multilaterales para enfrentar a esos grupos terroristas.
Majid Takht Ravanchi realiza una visita de trabajo a México, acompañado por una delegación empresarial de su país, con el objetivo de fortalecer el marco jurídico bilateral, así como promover el comercio y las inversiones, los flujos turísticos recíprocos, los intercambios culturales y la cooperación.
afcl