Más Información

Sheinbaum confirma detención de 14 mexicanos en Alligator Alcatraz; pide a EU su deportación inmediata

García Harfuch: En 2024 se abrió carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez; "ya había indicios", dice

UNAM presenta denuncia por daños causados en el MUAC; "bloque negro" hizo destrozos en segunda marcha contra la gentrificación

Alessandra Rojo de la Vega responde a señalamientos de Sheinbaum sobre sus vacaciones en Cuba; "Era una chiquilla", dice

Vinculan a proceso a Kelvin N, presunto feminicida de Karla Bañuelos; fue asesinada con un arma larga en Guadalajara
politica@eluniversal.com.mx
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en la evaluación de desempeño docente participaron 96.2% de profesores en 30 entidades federativas.
En un comunicado, la SEP informó que por problemas menores de carácter técnico las metas fueron reprogramadas, lo que ocasionó que 2 mil 11 maestros no realizaran su evaluación. Para el 28 de noviembre se programó la evaluación de 6 mil 41 docentes y directores de educación básica; así como de 24 mil 411 docentes de educación media superior.
El nivel de participación registrado en nivel básico es de 4 mil 881, que representa 91.3%; y en media superior de 22 mil 483, que significan 97.4%.
Al hacer un balance de las entidades donde tiene presencia la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la SEP dijo que en Guerrero participó 100% de los egresados del ciclo escolar 2014-2015 de la Escuela Normal de Ayotzinapa registrados para este concurso extraordinario.
En la Evaluación del Desempeño participaron quienes realizan funciones docentes en educación básica y media superior, de director en educación básica, así como de ingreso al servicio público educativo.
En Oaxaca se calificó como histórica la evaluación a más de 2 mil 900 profesores.
En apoyo a los docentes de la Sección 22 de Oaxaca, maestros de la Sección VII CNTE de Chiapas realizaron bloqueos en 24 puntos del estado, de las nueve de la mañana a las tres de la tarde, lo que causó molestia a turistas y personas que viajaban por estas vías.
En Michoacán, los maestros tomaron casetas; mientras que en Guerrero y Veracruz, estados con magisterios combativos, no se reportaron incidentes.
En San Cristóbal de Las Casas, los integrantes del Bloque Democrático de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon las salidas a la autopista San Cristóbal, Tuxtla Gutiérrez y Comitán, por lo que muchos pasajeros de las líneas de transporte tuvieron que caminar para pasar a pie.