natalia.gomez@eluniversal.com.mx

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entregó ayer un escrito en la Secretaría de Educación Pública dirigido a su titular Aurelio Nuño Mayer en el que lo retan a debatir públicamente, el próximo 13 de diciembre, en el Auditorio Nacional o en un espacio público, sobre el nuevo modelo de educación nacional.

“No es con la policía, ni con compañeros presos tomados como rehenes, como una verdadera reforma educativa se instalará en beneficio de la sociedad”, advierten los integrantes de la CNTE, en su escrito recibido en la Coordinación General de Atención Ciudadana.

La disidencia magisterial señala también que la militarización de la educación y la judicialización de la protesta, son hechos que lastiman la más elemental decencia y no se justifican en ningún momento.

“Los gastos multimillonarios que se están efectuando al concentrar miles de efectivos en Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y el resto del país para garantizar la evaluación docente contrastan con el magro presupuesto que se asigna a la educación pública”, dicen.

“Pero, sin duda lo más grave es que los efectivos militares y policiales tengan la facultad de detener y golpear a los manifestantes que en ningún momento han tenido un oído receptor a la inconformidad manifiesta”.

Refieren que desde la aplicación de la reforma educativa, profesores y trabajadores del sector han realizado múltiples marchas, mítines y acciones de protesta para demandar ser escuchados y tener un diálogo abierto con autoridades educativas. “Profundas contradicciones que se manifiestan en los actos de autoridad a partir de las leyes que surgieron de la reforma educativa, nuevamente lo convocamos a un diálogo público”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses