Más Información

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Unión Ganadera de Coahuila califica como “inesperado y preocupante” nuevo cierre de frontera anunciado por EU; es el tercero en 8 meses
El presidente Enrique Peña Nieto viajará a París del sábado 28 de noviembre al martes 1 de diciembre, a fin de participar en las cumbres del cambio climático COP 21 y de la Conferencia del Protocolo de Kioto, reportó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al Senado.
Ambas cumbres se llevarán a cabo en forma simultánea, con la participación de más de 100 jefes de Estado y gobierno, y con ellos el Ejecutivo federal dará impulso político a los acuerdos sobre el medio.
La comunicación del Ejecutivo federal fue recibida en la sesión del pleno, y turnada a comisiones por el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth (PAN), en cumplimiento de la disposición constitucional que ordena dar aviso a la Cámara Alta cuando el Presidente de la República se ausente del país.
En París, con motivo de las dos cumbres de medio ambiente, “se espera la participación de más de 100 jefes de Estado y de gobierno, que darán un impulso político al proceso de negociación del nuevo acuerdo y presentarán sus prioridades nacionales en la materia”, expone la comunicación enviada a la Cámara Alta.
La Cancillería recalcó que “por su afluencia esta conferencia (COP 21) será un foro ideal para sostener encuentros bilaterales prioritarios para nuestro país”. Juan Arvizu, Alberto Morales y Misael Zavala