Más Información

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Campeche; busca acompañar y empoderar mujeres en situación de vulnerabilidad

EU publica recompensa de 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de "El Chapo" aparece en lista de los más buscados

Así es el nuevo espacio 420 de Plaza Tlaxcoaque; "está bien aquí, no hay vecinos ni alguien a quien pudiéramos molestar", dice colectiva

Lluvia incrementa 50% el nivel de agua las 210 presas más importantes del país; se fortalece la disponibilidad del agua

Monreal: Sheinbaum no ha caído en la provocación ante presiones de EU; “ha actuado con serenidad", dice
El presidente Enrique Peña Nieto felicitó al juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot por haber sido elegido vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“Felicito al Juez mexicano Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, por haber sido elegido como Vicepresidente de la Corte-IDH”, escribió el mandatario esta noche en su cuenta de Twitter.
Como lo informó EL UNIVERSAL, México obtuvo uno de los cargos de mayor relevancia hemisférica en la defensa de los derechos de las personas, con la elección el jurista mexicano Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot —un estudioso del nexo entre jurisdicción militar y derechos humanos— como vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH).
Nacido el 18 de junio de 1968 en la ciudad de Tijuana, Baja California, Ferrer, de 47 años, exhibe un vasto historial profesional con variedad de libros, monografías e investigaciones científicas que incluyen desde el nexo de la jurisdicción militar y derechos humanos en México, hasta los feminicidios que hace más de 22 años estremecen a Ciudad Juárez, Chihuahua, o el amparo electoral, entre una larga lista de publicaciones y estudios.