Más Información

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
El vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Federico Döring, señaló que la propuesta de su partido en materia electoral, específicamente sobre pagar los espacios en radio y televisión, su partido propondrá dos vertientes: la primera es que haya sanción con minutos de tiempo y Estado, y no con reducción de recursos; y la segunda, la posibilidad de usar el dinero privado que recaudan los partidos para poder gastarlo en medios en caso de crisis.
“No somos de la idea de que con dinero público se esté financiando a las televisoras para comunicación política. Sería digamos el régimen de excepción, y está topado a que sólo 10% de una campaña pueda recaudar dinero público”, asentó.
En entrevista, el panista afirmó que de aprobarse su propuesta, cada partido podrá también decidir si el dinero privado se gasta en playeras o gorras, “o lo guardamos para una previsión mediática de crisis, es decir, en pautas publicitarias”.
Döring Casar anotó que más allá del interés de las televisoras, lo que se necesita es un margen de maniobra, dado que el ciclo es muy largo y la censura muy alta. “Nos importa más las censura previa que tener spots privados, yo puedo renunciar a éstos si me quitan la censura previa, porque de nada me sirve el spot con censura, tendría que pasar por el Instituto Nacional Electoral”, explicó.
Por medio de un comunicado, la bancada de Morena aceptó el debate que propuso el PRI sobre ir por una reforma electoral, en la cual se discuta en materia de comunicación política.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










