Más Información

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
En la tribuna del Senado, la aspirante a ministra de la SCJN, la magistrada Verónica Judith Sánchez Valles expresó que el respeto a los derechos humanos debe ser la base de la sociedad y un eje fundamental para la transformación del Estado mexicano.
Tras realizar un recuento de las principales reformas en materia constitucional, en la cual destacó la importancia de la reforma en materia de derechos humanos de 2008, Sánchez Valles hizo un llamado para fortalecer la justicia para que los derechos humanos puedan ser tangibles para toda la población.
Dijo que la SCJN le corresponde fijar criterios para que los tres órdenes de gobierno y autoridades de todos los niveles actúen en pleno respeto de esos derechos de las personas que se encuentran en territorio nacional.
Aseguró como magistrada de distrito en materia administrativa, ha buscado ejercer su encargo constitucional bajo los criterios de excelencia, imparcialidad, profesionalismo, objetividad e independencia.
Expresó que el nuevo sistema penal acusatorio constituye la más grande esperanza de los mexicanos para darle legitimidad a sus jueces y una de las preocupaciones de los poderes públicos del Estado.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










