Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

AMLO y Sheinbaum vs narcoabogados; la vez que López Obrador amagó con demandar al defensor de García Luna

Claudia Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes; "hay confianza en nuestro país", afirma

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
politica@eluniversal.com.mx
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano (PRD), afirmó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) está obligada a dar seguimiento estricto al manejo que se haga de los recursos públicos, una vez aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2016.
“Esto para que sean administrados con eficiencia y en caso de detectar anomalías, se finquen responsabilidades y haya consecuencias”, aseveró.
Zambrano Grijalva anotó que ante la crisis de credibilidad de la sociedad frente a las instituciones del Estado mexicano por la corrupción, resulta necesario crear el entramado legal que permita restituir esa confianza.
“Estamos obligados a legislar en materia de lucha contra la corrupción, transparencia y rendición de cuentas, para avanzar en la legitimación de las instituciones”, enfatizó.
Al reconocer los avances en los últimos años sobre las atribuciones de la ASF, el perredista recordó que ya se puede conocer si se invirtió en lo proyectado, qué eficacia tuvo el gasto, el desempeño de los programas, si están sirviendo o no, y con base en las recomendaciones que se hacen a las instituciones, tomar las medidas correspondientes.
Sin embargo, dijo, se deben tener más herramientas para que se finquen y atiendan las responsabilidades derivadas de aquellas observaciones que no sean solventadas y haya consecuencias para quienes incurran en irregularidades.
Mencionó que es necesario consolidar el esfuerzo realizado y sumarlo para tener un mejor entramado legal, así como funcionarios más capacitados que apliquen lo que la normatividad exige “y que, más allá del convenio y de lo que aquí se ha dicho, ayudemos a tener algo que sirva mejor al país”.