Más Información

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

Mundial 2026: Sheinbaum descarta que inauguración no se realice en el Estadio Azteca; "¿Quién nos lo va a quitar?", cuestiona

Estiman superar 7.3 millones de pasajeros para el AIFA en 2025; “hemos superado las expectativas”, dice director

Tribunal perfila resolver idoneidad de Tania Contreras; PAN advierte "embestida a la libertad de expresión"

Suman 3 muertos por balacera durante fiesta de graduación en Morelos; entre las víctimas está uno de los graduados
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, afirmó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) está obligada a dar seguimiento estricto al manejo que se haga de los recursos públicos, una vez aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2016.
"Esto para que sean administrados con eficiencia y, en caso de detectar anomalías, se finquen responsabilidades y haya consecuencias", aseveró.
Zambrano Grijalva anotó que ante la crisis de credibilidad de la sociedad frente a las instituciones del Estado mexicano por la corrupción, resulta necesario crear el entramado legal que permita restituir esa confianza quebrantada.
“Estamos obligados a legislar en materia de lucha contra la corrupción, transparencia y rendición de cuentas para avanzar en la legitimación de las instituciones", enfatizó.
Al reconocer los avances en los últimos años sobre las atribuciones de la ASF, el perredista recordó que ya puede conocer si se invirtió en lo proyectado, qué eficacia tuvo el gasto, el desempeño de los programas, si están sirviendo o no, y -con base en las recomendaciones que se le hacen- tomar las medidas correspondientes.
Sin embargo, dijo, se debe tener más herramientas e instrumentos para que se finquen y atiendan las responsabilidades derivadas de aquellas observaciones que no sean solventadas, y haya consecuencias para quien o quienes incurrieron en irregularidades.
cfe