Más Información
Con banda y canastas de frutas reciben a Sheinbaum en la Mixteca de Oaxaca; “llego con el corazón vibrando”, expresa
Comité Legislativo puede hacerse cargo de trabajo inconcluso: Morena; TEPJF puede dictar medidas de apremio contra PJ
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
Tras un viaje de 15 horas el presidente Enrique Peña Nieto arribó a territorio turco para participar, en esta ciudad turística amurallada por fuerzas de seguridad, en la Cumbre de las 20 economías más importantes del mundo (G-20).
De acuerdo con funcionarios turcos consultados por EL UNIVERSAL las medidas de seguridad se han incrementado tras los hechos violentos registrados el viernes en París y que dejaron al menos 120 personas muertas y decenas de heridos.
El mandatario mexicano arribó al filo de las 16:30 (8:30 hora del centro de México) al Aeropuerto Internacional de Antalya donde fue recibido, sin mayor protocolo, por la embajadora Martha Barcenas y funcionarios del gobierno de Turquía.
Por la noche participó en una cena que ofreció el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en honor de los jefes de Estado y de Gobierno que asisten a esta cumbre internacional en su pueblo natal de Antalya.
Durante un trayecto de más de una hora entre el aeropuerto y la sede de la Cumbre se pudieron observar vallas metálicas que se alzan por más de dos metros y que cubren por completo las principales vialidades de este destino turístico.
Para llegar a los hoteles acreditados para hospedar a funcionarios y prensa acreditada es necesario cambiar tres veces de vehículo a fin de pasar por distintos filtros de seguridad donde se realizan revisiones con arcos detectores de metales, rayos "X" y a mano.
El presidente Peña inició el viernes una gira de siete días por Europa y Asia a fin de participar en Turquía en la Cumbre de los líderes de los 20 países más desarrollados del mundo (G-20) y en Filipinas en el Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC).
Durante esta gira el mandatario se reunirá con líderes mundiales como sus homólogos de China, Canadá, Australia, Turquía y Filipinas, y abordará temas relacionados con terrorismo, refugiados, crisis económica mundial, empleo y pobreza.
En un documento, la Presidencia de República detalló que la importancia de la visita a Turquía radica en que el G-20 es el principal foro de coordinación internacional de política económica y finanzas entre veinte economías más grandes del mundo.
"Reúne a 19 Estados y la Unión Europea, que por el tamaño de su economía y por su importancia estratégica tienen un papel crucial en la economía mundial e incluye tanto a países desarrollados como a economías emergentes".