Más Información

Morena respalda a Marina del Pilar tras retiro de visa por parte del gobierno de EU; acusa "especulaciones" de la oposición

Luisa Alcalde traza línea para alianzas; partidos deberán sujetarse a nuevas reglas de Morena contra nepotismo

Se dispara el precio de las consultas médicas en México; sistema público de salud es incapaz de atender demanda
natalia.gomez@eluniversal.com.mx
En el primer grupo de la Evaluación del Desempeño del ciclo escolar 2015-2016 se registraron 149 mil 749 participantes: 116 mil 826 docentes de educación básica, 29 mil 25 de educación media superior y 3 mil 898 que desempeñan funciones de dirección en educación básica. La aplicación, con diversas fechas por estado, inicia mañana y concluye el 13 de diciembre, de acuerdo con información de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Con el objetivo de tener suficiente seguridad y garantizar el derecho de los maestros a ser evaluados, en Michoacán, Chiapas, Guerrero y Oaxaca existen fechas distintas en el calendario de aplicación de la evaluación.
Las evaluaciones en Michoacán serán el 21 y 22 de noviembre; Oaxaca, 28 y 29 de noviembre; en Guerrero, 3, 4, 5 y 6 de diciembre, y Chiapas está programado el 12 y 13 de diciembre.
Los instrumentos que serán aplicados contienen alrededor de 120 reactivos, que serán valorados mediante una puntuación global en escala de entre 800 y mil 600 puntos, y sus resultados han sido organizados en cuatro escalas de evaluación, desde “no suficiente” a “destacado” para los participantes de educación básica y cinco escalas en educación media superior, hasta el nivel de “excelente”.