Más Información

Lamenta SSC CDMX agresiones contra "Lady Racista" tras salir de audiencia; confirma que bolso de mano de la mujer está bajo resguardo

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro

CJNG lesiona a niña durante ataque con armas y explosivos en Coahuayana, Michoacán; es reportada como estable
Después de 12 horas de debate, el pleno de la Cámara de Diputados, avaló en lo particular con 306 votos a favor, 165 en contra y una abstenciones, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016, el cual asciende a 4 billones 763 mil 874 millones de pesos.
La única reserva que se aprobó a propuesta de la diputada del PRI, Yolanda de la Torre, establece que las dependencias y entidades federativas, deberán destinar de manera oportuna, transparente y equitativa los recursos públicos que tengan autorizados o los que sean reasignados, en los programas que incluyan acciones afirmativas, ajustes razonables y medidas de nivelación, a fortalecer los derechos de las personas con discapacidad, a la inclusión y el desarrollo de las mismas.
El presidente de la Mesa Directiva, Jesús Zambrano, informó que se discutieron 283 reservas, presentadas por 119 oradores. El decreto fue enviado al Ejecutivo para su publicación.
Posteriormente, Zambrano Grijalva notificó al pleno que sesionarían hasta el miércoles 18 de noviembre, debido a que el lunes es día inhábil, con motivo de la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana.