Más Información

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa

Activan alerta amarilla en CDMX; se prevén lluvias y granizo en seis alcaldías este jueves 4 de septiembre
pierre.rene@eluniversal.com.mx
Ante los graves problemas de corrupción e impunidad en México, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, recomendó al gobierno mexicano tomar varias medidas para resolver la situación de los derechos humanos.
Al señalar que el 98% de los crímenes cometidos en el país quedan sin resolver, consideró necesario fortalecer de manera urgente las procuradurías para asegurar que las violaciones de derechos humanos sean investigadas.
Pidió al gobierno fortalecer urgentemente la capacidad de las policía para llevar a cabo sus funciones de seguridad pública, una obligación que tiene para garantizar loa derechos humanos de la población.
También recomendó fuertemente un cronograma para el retiro de las fuerzas militares en materia de seguridad.
Finalmente solicitó al gobierno implementar las recomendaciones emitidas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y considerar mecanismos similares de seguimiento para otros casos.
"No hay que matar al mensajero sino centrarse en el mensaje", señaló al tiempo de recalcar la disposición de su oficina para apoyar a México en esta materia.
crs