Más Información

CNTE rechaza aumento salarial del 9%; "el año pasado con las movilizaciones logramos del 14 hasta el 16%", aseveran

Diputados solicitan reunión oficial con congresistas de EU; buscan abogar contra impuesto del 5% a remesas

“Nunca se autorizó el uso del patrimonio para publicidad de marcas comerciales”; Claudia Curiel de Icaza sobre MrBeast

Amazon, Walmart, Liverpool, Soriana y 23 grupos más aumentarán venta de productos hechos en México; buscan fortalecer economía mexicana
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, turnó a Comisión de Puntos Constitucionales, con opinión de la de Hacienda y Crédito Público, la reforma en materia de desindexación del salario mínimo, con la cual se le desvincula como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia en el pago de obligaciones o supuestos que se establecen en leyes federales y estatales.
Asimismo, elimina el señalamiento de las áreas geográficas, por lo que el valor inicial diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a la fecha de entrada en vigor del decreto, será equivalente al que tenga el salario mínimo general vigente para todo el país y hasta que se actualice dicho valor conforme al procedimiento previsto.
La reforma señala que el Congreso de la Unión deberá emitir la legislación reglamentaria para determinar el valor de la UMA, dentro de un plazo que no excederá de 120 días naturales siguientes a la fecha de publicación del decreto.
crs