Más Información

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Procesan a "Don Checo", líder de célula huachicolera; dan prisión preventiva oficiosa a él y a 15 implicados

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Clara Brugada instala en el Zócalo mesa de atención contra el despojo de inmuebles; busca atender fraudes y juicios amañados
politica@eluniversal.com.mx
Una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección de gobernador en Colima por la intervención del gobierno estatal priísta, el Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra a la espera de asumir la organización de los comicios extraordinarios.
El consejero presidente Lorenzo Córdova aseveró que el instituto a su cargo está listo para tomar la facultad de organizar las elecciones extraordinarias a gobernador en Colima.
“De la discusión del Tribunal Electoral parece desprenderse que el INE tenga la facultad de asunción y se haga cargo de la totalidad de los tramos de la construcción de la elección extraordinaria de gobernador de Colima. El INE está listo para cumplir la sentencia en sus términos y asumir la asunción de las elecciones, lo haremos en sus términos”, resaltó.
En conferencia de prensa, en el marco del VI Foro de la Democracia Latinoamericana, el consejero presidente detalló que la convocatoria, y por ende los tiempos, le corresponde al Congreso de Colima, que tendrá que fijar el calendario correspondiente, y el INE, en su caso, desplegará su capacidad operativa.
Aunque se negó a precisar el costo de los comicios extraordinarios, Córdova informó que se analizará “de dónde podemos echar mano” sobre la ruta del financiamiento para poder cumplir con las elecciones.
El pasado jueves, el TEPJF definió anular las elecciones a gobernador del pasado 7 de junio en Colima, votaciones que había ganado la alianza PRI-PVEM-Panal con su abanderado José Ignacio Peralta Sánchez. La máxima autoridad electoral mandató una nueva elección en razón de la intromisión del gobierno estatal para apoyar al candidato priísta.
De asumir la elección, el INE tendrá que llevar el proceso desde el registro de candidatos, cumplimiento de los requisitos, instalar casillas y mesas de votación, así como lo referente a la revisión de gastos.
El consejero presidente del INE sostuvo que están “absolutamente preparados” para enfrentar cualquier contingencia, incluso de tiempos.
Cuestionado sobre la supuesta intromisión del crimen organizado en la campaña del abanderado del PRI-PVEM-Panal, Córdova aclaró que el INE no hará tareas de seguridad, sólo verificar gastos, el cumplimiento de requisitos de candidatos, dar seguimiento y arbitrar la contienda.