Más Información

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Fernández Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón

Estudiante golpea a maestro dentro de universidad en Hidalgo; alumnos ya se habían quejado con el rector
El presupuesto para apoyar a los proyectos productivos de los pueblos indígenas se mantendrá igual para el 2016, sostuvo Nuvia Mayorga Delgado, titular de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
En conferencia de prensa, la funcionaria detalló que para este año los recursos asignados para los proyectos productivos fueron de mil 300 millones de pesos, cantidad que esperan que la Cámara de Diputados apruebe.
“Lo que sabemos es que el presupuesto va, en productividad, va igual para el siguiente ejercicio presupuestal, tenemos que esperar a que sea aprobado en Cámara de Diputados, en este año lo que ejercíamos para proyectos productivos fue mil 300 millones de pesos. Recordemos que 2016 es un año muy difícil, no solamente para México, para toda América Latina y otros países, que tengamos el mismo presupuesto sería un gran logro”, apuntó Mayorga Delgado.
Detalló que en tres años, el CDI apoyó 17 mil proyectos productivos de grupos indígenas del país, propuestos por grupos no mayores de 10 personas, compuestos principalmente por mujeres.
Anunció que del 15 al 18 del presente mes se realizará la Expo de los Pueblos Indígenas, en las instalaciones de la Expo Reforma de la Ciudad de México, donde se presentarán al público productos de 127 grupos indígenas del país.
Destacó que con la exposición buscan posicionar en el mercado los productos de las marcas “Manos Indígenas” y los destinos ecoturísticos “Paraísos Indígenas”, resultado de los proyectos productivos apoyados por el organismo.
El CDI recibe cada año propuestas de apoyo para cinco mil 500 proyectos de poblaciones indígenas del territorio nacional, las cuales son consideradas originarias a partir de información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que determina que 40 por ciento de los habitantes hablan alguna lengua autóctona.
afcl