Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
Este martes se instaló formalmente en San Lázaro la Comisión Jurisdiccional, encargada de documentar y dictaminar sobre la procedencia de las demandas de juicio político en contra de servidores públicos.
La presidenta de esta instancia legislativa, la priista Sandra Méndez Hernández, destacó que entre los objetivos de este órgano se encuentra vigilar la actuación de los funcionarios y, en su caso, cumplir lo que establece el Artículo 110 de la Constitución.
Dicho artículo constitucional establece sanciones como la inhabilitación para funcionarios que incumplan con sus labores.
Durante la instalación, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Lauro Rojas San Román, indicó que la sociedad exige resultados a los legisladores por lo que se comprometió a trabajar por el bien de México y obtener buenos resultados”.
Por el Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Torreblanca Engell, opinó que lo que más decepciona a la sociedad es la impunidad y la falta de técnica, “porque también un trabajo mal hecho equivale a corrupción”, por ello esta comisión deberá hacer las cosas muy bien y sostener sus acusaciones cuando existan actos de corrupción o violaciones graves a la Constitución por parte de los servidores públicos.
En tanto que el diputado perredista, Omar Ortega, indicó que se tiene la oportunidad para que esta comisión cumpla con su cometido de revisar aquellos expedientes que “duermen el sueño de los justos” en materia de juicio político.
Por lo que exhortó a las comisiones de Gobernación, de Justicia y de Puntos Constitucionales para que instalen la Subcomisión de Examen Previo y la Sección Instructora, a fin de iniciar el desahogo de los casos.
Por su parte, Édgar Spinoso Carrera, del PVEM señaló que la Cámara de Diputados tiene tres facultades: la jurisdiccional, hacer leyes y la fiscalización; en tal sentido, mencionó que se tiene que hacer valer esta comisión en el aspecto jurisdiccional; tomar la responsabilidad de revisar los casos existentes, y dar resultados concretos.
Y por el grupo parlamentario de Morena, Alfredo Basurto Román dijo que contribuirán para que esta comisión rinda buenos frutos al pueblo de México y sin importar colores, se trabaje con un fin común.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







