Más Información

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar a agentes del ICE, reporta Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

Laura Itzel interrumpe video de Lilly Téllez con presuntas pruebas de corrupción de Adán Augusto; panista acusa censura

"Lo quieren regalado, ahí está": productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios
El grupo parlamentario de Nueva Alianza, a través de la Comisión de Ciencia y Tecnología que encabeza, buscará que en la discusión del Presupuesto de Egresos de 2016, se asigne al sector el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), afirmó el diputado José Bernardo Quezada.
“Es prioridad de Nueva Alianza impulsar el sector de la ciencia, tecnología e innovación por ser componentes esenciales de la educación. El objetivo principal es alcanzar el 1 por ciento del PIB en inversión para Ciencia, Tecnología e Innovación, aunado a incentivar la inversión privada que ha demostrado ser una fórmula principal para los países desarrollados”, indicó
El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, resaltó que es necesario incluir bases normativas y legales, así como la incorporación de jóvenes en las tareas de investigación, además de promover la creación de nuevas empresas de base científica y tecnológica, actividad a la que se dará seguimiento y se fortalecerá con nuevas estrategias.
Recordó que si bien, en Legislaturas pasadas se ha logrado duplicar el presupuesto asignado para el sector, para 2016, se contemplan 90 mil millones de pesos, por lo que dará la batalla para llegar al 1 por ciento, pues se requiere de más recursos para poder dar continuidad a los programas de becas.
“El rejuvenecimiento de la planta de investigación del país, mediante el programa de continuidad de cátedras para jóvenes investigadores, será una de las prioridades de la bancada turquesa”, asentó.
Quezada Salas agregó que buscará incentivar la transferencia de tecnología en beneficio de la sociedad, brindando herramientas para la modificación de la Ley en la materia, así como dar continuidad a los programas de estímulos a la innovación.
afcl