Más Información
![“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZGBBZBDDMJACHMHWIIN57XVGZQ.jpg?auth=234553af03bef4c4a8a7f26a9133776bf2dafe4662c989c8792aff8ddab2aac3&smart=true&width=263&height=200)
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
![Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WDCMPP4ITZBILOI4UVF6GJVUGU.jpg?auth=425d820703dc7bde40d4dd7801a93cd6f05a97fc9382444a5f25cc037d1f5fe6&smart=true&width=263&height=200)
Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”
![Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CS5NU2ZV55EIBE73KQEYB6H5UU.jpg?auth=d2d80a72cc91868cd64ddb7dd8fd6d619fdf59cc327be99501bb41db21799a49&smart=true&width=263&height=200)
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
![Cámara de Diputados guarda minuto de silencio en memoria de Ana Carolina Saucedo; el lunes fue encontrada sin vida en Nuevo León](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6EDSBOAJZCL3MAYWGWCBSEVUM.jpg?auth=f42c2bd55348bb1e00797f75f87d2f1046169b4e08997a047baa0f79b23668bc&smart=true&width=263&height=200)
Cámara de Diputados guarda minuto de silencio en memoria de Ana Carolina Saucedo; el lunes fue encontrada sin vida en Nuevo León
Tras darse a conocer el acuerdo estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), el diputado de Morena, Juan Romero Tenorio, solicitó al Ejecutivo hacer público el mismo, para tener la certeza de que no se perderá la soberanía del pueblo de México.
Afirmó que hasta ahora los términos del TPP anunciado por el secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, se han mantenido en secrecía en el transcurso de estos últimos cinco años, por lo que en un país realmente democrático, esas negociaciones serían "inaceptables".
Romero Tenorio dijo que para el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el acuerdo comercial que integra a 12 economías de la región Asia-Pacífico, concede privilegios por encima de los estados nacionales a los grandes monopolios.
“Todo indica que este acuerdo comercial compromete actividades estratégicas, proveedoras de bienes básicos para los mexicanos como es la agricultura y la ganadería, lo que pone en riesgo a los negocios, el empleo y la seguridad en el futuro del país”, apuntó.
El legislador afirmó que entre los aspectos que más llaman la atención, conviene mencionar la posibilidad de que se impongan cambios en la normatividad relacionada con la operación de las empresas, con su fiscalización para el cumplimiento de las disposiciones que protegen las condiciones de vida y el medio ambiente.
“Para nuestro grupo parlamentario, los acuerdos del TPP ponen en riesgo el subdesarrollo tecnológico a la economía nacional, por las ventajas que se conceden en la exclusividad de las patentes a las naciones desarrolladas. En el caso particular de la industria farmacéutica, en la cual se podría perder capacidad productiva y mercados ante el predominio de las grandes farmacéuticas que controlan la investigación y las patentes mundiales”, indicó en un comunicado.
afcl