Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El presidente Enrique Peña Nieto ordenó al nuevo embajador de México en Estados Unidos, Miguel Basáñez Ebergenyi, defender el interés nacional y los derechos de los mexicanos en territorio estadounidense.
Durante una reunión privada, el jefe del Ejecutivo dio instrucciones puntuales al embajador para consolidar la relación "bilateral estratégica, cercana y constructiva", así como para seguir trabajando en la agenda multitemática que su administración ha construido con el gobierno de Estados Unidos.
Asimismo, el mandatario instruyó a Basáñez trabajar especialmente en los asuntos económicos, educativos, energéticos y de emprendedurismo, "que tienen como propósito ampliar las oportunidades de nuestros nacionales en ambos lados de la frontera", informó Los Pinos.
Agregó en un comunicado que Basáñez reiteró su compromiso con el Presidente de proyectar a México como un actor con responsabilidad global y lograr que la relación bilateral contribuya a hacer de América del Norte la región más dinámica y competitiva.
La casa presidencial hizo notar que el Senado ratificó al embajador Basáñez el pasado 2 de septiembre, reconociendo su trayectoria política en México, su exitoso desempeño en el sector privado y su amplio reconocimiento en el ámbito académico de México y Estados Unidos, "mismos que serán fundamentales para que cumpla con la tarea que le ha encomendado el Presidente de la República".