Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h
La fracción parlamentaria de Morena presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados la iniciativa que crea la Ley de Austeridad República, misma que anunció el pasado 1 de septiembre.
La propuesta de Movimiento Regeneración Nacional pretende disminuir los salarios y prestaciones de los altos funcionarios, empezando por el Presidente de la República; revocar el contrato del avión presidencial, evitar compras de vehículos terrestres y aéreos para personal administrativo, eliminar prestaciones como el del seguro de gastos médicos mayores, de separación individualizada, de representación y las pensiones de los ex presidentes.
“Reducir a la mitad las prerrogativas de los partidos políticos, las subvenciones a los grupos parlamentarios y las prebendas de los altos funcionarios del Poder Judicial. Algo que es particularmente urgente, es el ajuste en el gasto de comunicación social”, resalta el documento.
De aprobarse su propuesta, Morena asegura que habría un ahorro del gasto de alrededor de 450 mil millones de pesos.
cg