Más Información

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados

En plena clausura de fin de cursos, estudiante chiapaneca denuncia acoso sexual por parte de maestros; señala a 25 docentes
Los partidos del Trabajo y Humanista anunciaron que impugnarán ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la resolución del Instituto Nacional Electoral de retirarles el registro como partido.
Por separado, representantes de ambos institutos políticos confiaron que el máximo órgano juridisccional en materia electoral les dé la razón toda vez que a su juicio hubo inequidad en la contienda y no se han agotado las instancias para declarar el finiquito de ambas fuerzas políticas nacionales.
Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) definiera la pérdida del registro del partido de la estrella y también el Partido Humanista, por no alcanzar el 3% de la votación federal, Oscar González Yañez, miembro de la dirigencia nacional del PT anunció la defensa en tribunales.
"Aunque la ruta jurídica para la pérdida del registro es larga, aun no se han agotado todas las instancias", dijo.
Adelantó que la elecciones extraordinarias en Aguascalientes a celebrarse en diciembre, podrán obtenerlos más de 3 mil votos que le hacen falta para mantener el registro.
En los próximos cuatro días, el PT acudirá a la sala superior del TEPJF a interponer la impugnación.
En tanto, el Partido Humanista (PH) fue notificado esta tarde sobre la pérdida de registro como fuerza política nacional, con lo que inició el plazo para promover un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), impugnación que será presentada en breve.
De manera paralela ese partido entregó las oficinas de su representación ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a José Manuel Arredondo, enlace Administrativo del Instituto y en presencia de la Contraloría General del organismo.
El responsable del PH para esa entrega fue Fernando Collado, quien encabeza el traslado de archivos para el cierre definitivo de las oficinas.
En tanto, en entrevista, Ricardo Espinoza representante de PH ante el Instituto indicó que el eje de la impugnación que será presentada ante el TEPJF será la afectación que tuvo su partido por la suspensión de las ministraciones que le correspondían por el conflicto interno por la dirigencia.
“Fue un exceso haber suspendido las prerrogativas durante tanto tiempo” expuso.
De acuerdo a ese partido durante dos meses el INE les suspendió la entrega de recursos, lo que motivó que no pudieran hacer campaña y promoverse, aun así “logramos más de 800 mil votos y diputados, regidores y presidentes municipales”
“Si se ve desde dónde venimos y hasta donde llegamos, avanzamos bastante”, aseveró.