Más Información

La Familia Michoacana y otros cuatro cárteles en la lista de Canadá; como EU, los clasifica como terroristas

“Inició un diálogo constructivo”, afirma Ebrard tras reunión con secretario de Comercio de EU; el lunes empieza trabajo conjunto

No tengo intención de disputar espacios a nadie en Morena: Yunes Márquez; explica motivo de su afiliación

Lenia Batres impugna negativa para usar sobrenombres en boleta electoral; busca aparecer como “Ministra del Pueblo”
México avanza para cerrar espacios de opacidad, garantizar la transparencia en sus autoridades y combatir la corrupción, afirmó la presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Ximena Puente de la Mora.
En su participación en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible 2015, en Nueva York, expuso: “El desarrollo sostenible requiere de manera indispensable la transparencia y el acceso a la información pública, por ello nos sumamos con entusiasmo a esta iniciativa y manifestamos nuestra mejor disposición para cooperar internacionalmente en la implementación de las mejores prácticas y en el intercambio de experiencias conducentes al fortalecimiento institucional para alcanzar los Objetivos del Desarrollo 2030”.
Puente de la Mora destacó el reconocimiento de la transparencia y el acceso a la información como derecho humano fundamental con rango constitucional, sin restricciones, sin discriminación y en igualdad de condiciones.
También resaltó la creación de instituciones especializadas para garantizar estos derechos, con autonomía constitucional, tal como lo representa el Inai.
El desarrollo de un Sistema Nacional Anticorrupción, con la finalidad de observar que todo servidor público actúe conforme a la ley, permite cerrar espacios a la opacidad, afirmó Puente de la Mora durante su participación en la ONU.
La comisionada presidenta del Inai mencionó que se trata de la aplicación de diversas acciones “concretas y contundentes” que han cambiado la realidad de México, en todos los aspectos y en todos los niveles. Redacción