Más Información
![RNR acusa recorte presupuestal pese a aumento de violencia contra mujeres; en 2024 hubo un alza histórica, precisa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/I7NDIYYHJRGB3H4FYPQLN6NOTI.jpg?auth=19dbdeec2c0620db4572fd9a87defaa160916bc78dd18e52c454b2f23a443fe4&smart=true&width=263&height=200)
RNR acusa recorte presupuestal pese a aumento de violencia contra mujeres; en 2024 hubo un alza histórica, precisa
![De la Fuente: Sigue el censo para los connacionales afectados por incendios en Los Ángeles; no hay mexicanos fallecidos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ECV7OMMEI5AILPT7KN4LR25EGY.jpg?auth=88ed0f0276514370b2d5ded8a3c565ece8cf90a2db9e9a964e99877c50d98893&smart=true&width=263&height=200)
De la Fuente: Sigue el censo para los connacionales afectados por incendios en Los Ángeles; no hay mexicanos fallecidos
![De la Fuente: Modelo humanitario de movilidad de México lo están adoptando otros países; se ampliarán los apoyos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/35G37O6TFNA47KS7UBVD3UZRQU.jpg?auth=bae3fae6745e401a542a55719a86c1e311677c2960ae60ab0dbdd4264eeb00a7&smart=true&width=263&height=200)
De la Fuente: Modelo humanitario de movilidad de México lo están adoptando otros países; se ampliarán los apoyos
![Sheinbaum reitera propuesta de integrar a más países del continente al T-MEC; confía en revisión en 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2MD6RY56KNEYNGK3EQUFWIQQX4.jpg?auth=c45cf340481fbc0b7c0ecd16f8e62c2af107f91ceb98ab839365392807b88a60&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reitera propuesta de integrar a más países del continente al T-MEC; confía en revisión en 2026
El éxito del diálogo entre el presidente Enrique Peña Nieto y los padres de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, “depende de la flexibilidad que tengan ambas partes”, dijo el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth (PAN).
Afirmó que en un largo debate del pleno, el jueves, el Senado respaldó las peticiones de los padres de los normalistas, un pliego petitorio de ocho puntos, que recibió el Ejecutivo federal, con instrucciones a sus colaboradores de revisar su viabilidad.
“A juicio del Senado, el Ejecutivo debiera hacer un esfuerzo para acercar posiciones, avanzar para que el diálogo sea productivo y satisfactorio para los padres de los normalistas desaparecidos”., dijo el panista.
“El llamado del Senado es que se acerquen las posiciones que se puedan atender, en las que se puedan generar respuestas muy concretas, en la dirección planteada con justa razón por los padres de los normalistas.”
Sobre la situación d violencia que perdura en Guerrero, al cumplirse un año de los hechos violentos de Iguala, Roberto Gil Zuarth dijo que se deben crear instituciones, a fin de atacar la inseguridad e ingobernabilidad en la entidad. Esta es una meta que no se puede alcanzar de un día para otro, sino en el mediano plazo, señaló.
Entrevistado en el Senado, Gil Zuarth, aseveró que “no habrá paz social, no habrá gobernabilidad, no habrá respuestas de fondo, mientras la autoridad no se restablezca, no reasuma a plenitud sus funciones y se encargue de aplicar la ley”.