Más Información

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

"Lucho por ti hasta que regreses": Ilana cumple su promesa y se reencuentra con Matan tras dos años cautivo de Hamas

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo, estados afectados por lluvias; "nos comprometimos a ayudar a todos", afirma

Comunidad de Hidalgo pinta un "SOS" por inundaciones; suplica por ayuda tras quedar incomunicada y sin víveres
alberto.morales@eluniversal.com.mx
Organizaciones civiles clausuraron de manera simbólica las oficinas del subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de Gobernación, Arturo Escobar, para exigir la renuncia del funcionario.
Integrantes de Incide Social, México Unido Contra la Delincuencia, Teatro Ensamble, Cauce Ciudadano y Católicas por el Derecho a Decidir, entre otras, colocaron una lona con el mensaje que decía “clausurado” en las oficinas del funcionario en la calle de Londres, de la ciudad de México.
En la protesta participó la activista Clara Jusidman. Frente a las oficinas del político del PVEM los manifestantes leyeron un pronunciamiento en el que señalaron que Escobar no es digno de ocupar el puesto, porque carece de conocimiento y experiencia en materia de prevención del delito.
Jusidman aseguró que la permanencia de Escobar al frente de la subsecretaría causará “más daños que beneficios al asunto de seguridad en el país”.
Dijo que mantendrán la ruptura con Escobar por considerarlo un interlocutor no válido y representar el autoritarismo, la cultura de la ilegalidad y el desprecio a los derechos humanos.
Expresaron que Escobar y Vega no sólo no cuenta con el perfil adecuado para el cargo sino que también proviene de un instituto político que se ha caracterizado por acciones “ilegales”, tal como ocurrió en el pasado proceso electoral, con lo cual se hizo acreedor a diversas multas por parte del Instituto Nacional Electoral (INE).
Al momento de la protesta, Escobar estaba ausente. En Twitter dijo que se encontraba en Morelia, Michoacán, donde se reunió con el gobernador electo Silvano Aureoles y tomó protesta a promotores comunitarios del Programa Nacional de Prevención.
Antes, posteó en la red social el respaldo que le dieron dos agrupaciones sociales de Chihuahua.