Más Información
![Trabajadores del Poder Judicial denuncian violación a derechos por recorte presupuestal; analizan paro de labores](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RBMZ6BE27BF4PDS35ZOUAZRCSI.jpg?auth=f68f11da01782ba746388ee406d02b466777b75c3e560e93abe10706caed7e60&smart=true&width=263&height=200)
Trabajadores del Poder Judicial denuncian violación a derechos por recorte presupuestal; analizan paro de labores
![¡Ay nanita! 2025 alcanza récord por frío al llegar a -23°; temperatura mínima registrada desde hace 10 años](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LXDKEJRCDNDJ3AQR5YS43TXAJY.jpeg?auth=ae3767f9d8d16dcc842e34db563d35b0c7a980611ccbd2d852d4d880663e86fa&smart=true&width=263&height=200)
¡Ay nanita! 2025 alcanza récord por frío al llegar a -23°; temperatura mínima registrada desde hace 10 años
![Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas
![Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GHRNZWPYBFFG5ODNMDJ2ZFIIYU.jpg?auth=c2932ad33c63efded72d67a0da4262cf1b880260eeac42a306b01a15c1d2cd5f&smart=true&width=263&height=200)
Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor
Políticos, artistas, empresarios, intelectuales y miembros de organizaciones civiles se pronunciaron a favor de las candidaturas independientes y en contras de las leyes estatales que las restringen.
Mediante una carta denominada “Por una cancha pareja para candidaturas independientes”, varias personalidades, entre ellas el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente; el ex gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Velasco; el ex procurador general de la República, Ignacio Morales Lechuga, y empresarios como Claudio X. González, exhortaron a los Congresos estatales a no aceptar las leyes que bloquean las candidaturas ciudadanas y llamaron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al Instituto Nacional Electoral (INE), y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a que por la vía legal apoyen ampliar los derechos de ciudadanos con la adecuación de las leyes estatales.
“Nos oponemos a estas leyes discriminatorias. Exhortamos a las legislaturas estatales y al Congreso de la Unión a no aceptarlas. Hacemos, también un llamado al TEPJF, al INE y a la SCJN, para que, por la vía legal, apoyen la adecuación de las legislaciones estatales ampliando los derechos de los ciudadanos según el principio propersona consagrado en la Constitución, a través de las reformas de los derechos humanos de 2008”, dice el texto firmado por más de 100 personalidades.
Señalan que los independientes deben prevalecer bajo el principio constitucional de los derechos humanos fundamentales, y deben ser objeto de constante ampliación, y “no de recortes caprichosos por motivos políticos facciosos”.
Afirman que los candados a esta figura electoral en estados como Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz pretenden hacerlas virtualmente imposibles, y limitar los derechos ciudadanos de la Constitución.
Apuntan que las candidaturas independientes bien reglamentadas, no sustituyen ni desplazan a los partidos políticos, “piezas centrales de cualquier democracia representativa”, sino por el contrario, introducen mayor competencia electoral y son un acicate para obligar a éstos a rectificaciones urgentes.
Destacan que al someter a requisitos desproporcionados a esas candidaturas, se constituye “un retroceso grave en el arduo camino de la democracia mexicana”, pues limitan los derechos pro persona y contradicen fallos del TEPJF, y desoyen opiniones del Instituto Nacional Electoral.
Entre los firmantes se encuentran el arquitecto Enrique Norten; el actor Gael García Bernal; el ex secretario de Salud, Julio Frenk; el historiador Enrique Krauze, el priísta Francisco Labastida, la académica Denise Dresser; el arquitecto y pintor Teodoro González de León, así como el presidente de la fundación México S.O.S, Alejandro Martí.
También Lorenzo Meyer, Federico Reyes Heroles, el director de cine Carlos Reygadas, los poetas Guillermo Sheridan, Javier Sicilia y Carlos Tello Díaz.