Más Información

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Fernández Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón

Estudiante golpea a maestro dentro de universidad en Hidalgo; alumnos ya se habían quejado con el rector
carina.garcia@eluniversal.com.mx
En contraste con la apertura de candados que prepara el PRD para que cualquiera pueda dirigirlo, ese partido reforzará controles para evitar el ingreso de otro “Abarca” a las filas perredistas, planteó el presidente del Consejo Nacional del sol azteca, Ángel Ávila Romero.
Estas medidas consisten en que organizaciones sociales monitoreen el comportamiento de quienes se afilian a ese partido, de los candidatos externos y de quienes acceden a cargos de elección popular bajo sus siglas, expuso Ávila al recordar que así su partido busca evitar perfiles como el de José Luis Abarca, ex alcalde defenestrado de Iguala, Guerrero.
A un día de que el Congreso Nacional del PRD inicie trabajos para reformar documentos básicos y liberalizar candados, Ávila habló en entrevista con EL UNIVERSAL de los cambios más importantes para blindarse de “Abarcas”.
Entre las nuevas obligaciones estará la de cumplir el “3X3”: rendir declaraciones fiscales, patrimoniales y de intereses, además de someterse periódicamente al escrutinio de un observatorio ciudadano, mismo que será llevado a rango estatutario.
Según el dictamen de reforma al estatuto, todo legislador, gobernador o funcionario que haya sido impulsado por el PRD deberá rendir ese “3X3” cada año y su contenido será público y sometido a auditoría del observatorio ciudadano, que se pretende sea integrado por organizaciones civiles.
El objetivo de este observatorio “será el de monitorear, evaluar, transparentar e informar sobre el desempeño del PRD, con respecto a sus documentos básicos y línea política, potenciando su incidencia social”
Negó que los cambios a los documentos perredistas, sobre todo el candado de antigüedad de dos años para dirigir al PRD a nivel nacional, estatal o municipal, tenga dedicatoria.