politica@eluniversal.com.mx

La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) emplazó al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, a debatir sobre la reforma educativa.

En los resolutivos de la Segunda Convención Nacional Magisterial, que realizan en la ciudad de México, Rubén Núñez, líder de la sección 22 de Oaxaca, hizo un llamado a los sindicatos de universidades y a la población en general a sumarse a un paro nacional de 24 horas para el próximo 12 de octubre.

Acordaron sumarse a las actividades que los padres de familia de los 43 normalistas de Ayotzinapa tienen planeado a partir del 23 de este mes, que concluirán con una marcha de Los Pinos al Zócalo el 26 de septiembre, fecha en que se cumple un año de los hechos.

En conferencia de prensa, Rubén Núñez dijo que los maestros están abiertos a debatir con el secretario de Educación Pública sobre la reforma educativa, por lo que lo emplazaron a ponerle fecha a este diálogo.

Cabe recordar que hace dos años, los maestros de la CNTE fueron desalojados de la plancha de la Constitución por la Policía Federal, tras mantener un plantón en este lugar desde el 20 de agosto. Ayer, los dirigentes de la coordinadora afirmaron que no cesarán las acciones en contra de dicha reforma.

Por separado, el Juez Primero de Distrito dejó firme el proceso bancario por el cuál el magisterio de la Sección 22 recibe ahora su pago mediante una tarjeta de nómina.

El gobierno del estado de Oaxaca explicó que la autoridad judicial determinó negar el amparo que presentó el profesor Jerónimo Martínez Ambrosio, según el expediente 1273, para evitar que la dependencia estatal realice sus pagos salariales a través del sistema electrónico bancarizado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses