Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pese a reforzamiento de seguridad, se registran ataques a fuerzas federales en Navolato, Sinaloa; reportan dos civiles muertos
politica@eluniversal.com.mx
A menos de un año de tomar el cargo como presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz consensuó un relevo adelantado de las direcciones nacional, estatal y municipal, ante un “crónico” debilitamiento del sol azteca y la urgencia de un cambio generacional en este partido.
Durante los últimos 30 días, el dirigente nacional perredista se ha reunido con liderazgos internos, legisladores, gobernadores y dirigentes de expresiones de su partido para presentarles un documento titulado Propuestas para Fortalecer al PRD, en el que se incluyen un análisis de los bajos resultados electorales del pasado 7 de junio, así como la propuesta para anticipar la renovación de la dirigencia que él comanda, misma que comenzó el 5 de octubre de 2014 y culminaría en 2017.
En conferencia de prensa, Navarrete Ruiz aclaró que no es una despedida adelantada a su cargo, toda vez que mañana y el sábado, cuando se realice el Consejo Nacional del PRD, pondrá su cargo a consideración de los casi 400 consejeros perredistas, quienes también podrán votar por la permanencia del secretario general del partido, Héctor Bautista y de los integrantes de su Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
Las medidas y acciones urgentes consideran —de ser necesario— el “cambio de la dirección política del partido en los tres niveles o anticipar la renovación previo a 2018”.
El documento elaborado por el propio dirigente nacional con algunas propuestas de expresiones de su partido, propone cambios sustanciales en la política de alianza abiertas a la izquierda y al Partido Acción Nacional (PAN), el acercamiento con la sociedad, cambio generacional en la dirección y otros temas para evitar un escenario adverso en los comicios de 2018. “El crónico debilitamiento del PRD en medio país no surgió de 2009 para acá. Desde 1991 comenzamos a tener resultados muy bajos en Durango, Tamaulipas, Coahuila y Campeche. Después de 26 años, la situación sigue y se agrava”, sostuvo Carlos Navarrete.
Las corrientes consultadas por el dirigente perredista aceptaron que “llegó el fin de una etapa” y que rumbo a los comicios de 2016, 2017 y 2018, “el PRD requiere renovarse, transformarse y revisar su actuación”.
“Los dirigentes somos pasajeros, los dirigentes cumplimos etapas, metas y objetivos, pero siempre hay que colocar el colectivo partidario, el referente de más de 4 millones 300 mil electores por encima de cualquier visión personal o individual, de cualquiera de los dirigentes partidarios, comenzando con el del presidente
nacional”, dijo.
El Consejo Nacional será el órgano que decida el rumbo de la dirección nacional, para ello se necesita el voto de la mayoría de los casi 400 consejeros nacionales que están registrados.
Los aspirantes. Aunque será decisión del Consejo Nacional, nombres sobran para relevar al presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete.
Líderes de corrientes consultados por EL UNIVERSAL indican que por Nueva Izquierda hay varios señalados, como la ex candidata a gobernadora de Guerrero, Beatriz Mojica Morga; el diputado federal, Fernando Belauzarán, así como el actual senador de la República, Zoé Robledo.
Por parte de Foro Nuevo Sol se han destapado varios nombres después de conocer la propuesta del relevo, entre ellos el dirigente nacional de dicha expresión, Vladimir Aguilar; así como Víctor Hugo Romo, diputado electo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y David Razú, quien recientemente perdió las elecciones a jefe delegacional de la Miguel Hidalgo en la ciudad de México.
Las corrientes Patria Digna, Izquierda Democrática Nacional y Alternativa Democrática Nacional se abstuvieron de dar a conocer nombres de los posibles suspirantes.
Posición de corrientes. Diversos líderes de corrientes arroparon la decisión de relevar la dirigencia nacional, a solo un año de que entre en funciones. El dirigente de Patria Digna, Carlos Sotelo, indicó que el relevo se debe dar en el marco de un acuerdo integral que deje de lado las simulaciones y el “gatopardismo” para hacer una renovación real del sol azteca.
“Ponemos el acento en que el PRD logre una autocrítica y no una autoflagelación. Corregimos o corregimos el rumbo del PRD”, declaró.
Al respecto, Vladimir Aguilar, coordinador nacional de Foro Nuevo Sol, sostuvo que pondrán especial atención en la propuesta de cambio generacional que incluya a liderazgos jóvenes en cargos de elección del partido.