Más Información

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados

En plena clausura de fin de cursos, estudiante chiapaneca denuncia acoso sexual por parte de maestros; señala a 25 docentes
Con el fin de dar mayor transparencia a su estructura administrativa y funcional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) creó el Comité de Transparencia, alineado a la ley general de transparencia.
"En aras de que todas las estructuras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se redefinan para complementar el resto de las medidas institucionales tendentes a la observancia plena de las disposiciones generales en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, resulta pertinente y viable modificar la denominación de la actual Comisión", indicó.
En el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la SCJN explicó que a partir de la redefinición normativa de las instancias responsables de garantizar el derecho de acceso a la información, el presidente del Alto tribunal ha implementado acciones concretas desde la vertiente administrativa para cumplir con esas exigencias.
El acuerdo explica que el comité de transparencia de la Suprema Corte estará integrado por el secretario jurídico de la Presidencia del Alto tribunal, que fungirá como presidente del comité; además del secretario general de acuerdos y el contralor de la Suprema Corte.
"El Secretario General de Acuerdos, como superior jerárquico de la Titular del Centro de Documentación, Análisis, Archivos y Compilación de Leyes, hará las veces de la representación de asesoría del responsable del área coordinadora de archivos", menciona.
El documento aclara que el Comité Especializado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación únicamente desplegará atribuciones sustantivas vinculadas con la resolución de controversias derivadas del ejercicio del derecho de acceso a la información y protección de datos personales.
afcl