Más Información

Desalojan a estudiantes de la FCPyS de la UNAM por presunta amenaza de bomba; activan protocolos de seguridad

Cae "Don José"; líder criminal detenido en Durango pertenece a “Cabrera Sarabia” de la facción “Los Mayos”

Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T; "Nosotros solo hacemos reverencia al pueblo de México", afirma

Primer año de Sheinbaum concluye con porras y un Zócalo atiborrado; "mi compromiso es con el pueblo", resalta

"Mi aspiración sigue intacta"; Saúl Monreal no descarta posibles candidaturas fuera de Morena ante restricción por nepotismo
El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Ojeda (PRD), declaró que el presidente Enrique Peña Nieto debe ofrecer un Tercer Informe de Gobierno sin demagogia y realista, que hable de la crisis en que está hundido el país.
"Hablar de supuestos avances cuando en los dos primeros años del gobierno peñista el número de pobres por ingreso en el país creció en 3.2 millones hasta alcanzar la cifra de 63.8 millones, de acuerdo a especialistas, es suficiente como para acabar con cualquier discurso que pretenda engañar a los mexicanos", apuntó.
Ojeda indicó que si bien el cúmulo de pobres no sólo es responsabilidad de la actual administración, sino de más de 30 años de implementar una misma política económica tanto por el PRI como por el PAN, lo cierto es que a tres años que están por cumplirse del gobierno de Peña Nieto, la situación de la pobreza no se ha logrado revertir y todo parece apuntar que seguirá incrementándose.
Expresó que conjuntamente con el crecimiento de la pobreza, también avanza la acumulación de la riqueza en unas cuantas manos, lo que ha hecho de México uno de los países más inequitativos, desiguales e injustos de todo el mundo.
"Seguir culpando a los factores externos del estancamiento y el casi nulo crecimiento económico que padece la nación, resulta también demagógico, pues se evade la responsabilidad de lo que se ha dejado de hacer para reactivar el mercado interno y mejorar el poder adquisitivo de la mayoría de los mexicanos", anotó.
El perredista hizo un llamado al gobierno federal, a terminar con la demagogia acumulada durante estos 30 años, "porque no es posible decir que México avanza, cuando la realidad nos dice que la evolución del ingreso corriente per cápita en los últimos 22 años, se ha mantenido prácticamente igual, es decir, que históricamente en lugar de avanzar, estamos retrocediendo", aseveró.