Más Información

Tras acoso, Sheinbaum destaca extinción del Estado Mayor Presidencial; antes los cuidaban 8 mil soldados, ahora, 10 de ayudantía, dice

México y Francia firman tratado para combatir crimen organizado transnacional; refuerzan seguridad marítima

Generación Z marcha en la CDMX; exigen frenar la violencia en México, pero policías les impiden el paso al Zócalo

“Los funcionarios de hoy tienen la piel demasiado sensible, no quieren que se les diga nada”: cartonistas en EL UNIVERSAL
alberto.morales@eluniversal.com.mx
El Senado recibió, de parte del Ejecutivo, el nombramiento del nuevo embajador de México en Estados Unidos, Miguel Basáñez Ebergenyi, que turnó a comisiones para su análisis.
Se emitió una convocatoria para que mañana comparezca Basáñez a las 8 de la mañana, para evaluar sus conocimientos y que los senadores conozcan su visión del trabajo a realizar.
Basáñez, quien ya cuenta con el beneplácito del gobierno de Estados Unidos, ocupará el lugar de Eduardo Medina Mora, quien dejó la embajada de México en Washington para desempeñarse como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El nombramiento fue turnado a las comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, informó la senadora del PAN, Gabriela Cuevas, para que Basáñez comparezca y explique su trayectoria, idoneidad para el cargo y plan de trabajo. El nombramiento podría ser llevado para su discusión y eventual aprobación al pleno del Senado en la primera semana de septiembre.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









