Más Información

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país; trabajan en restablecimiento eléctrico

Premio Nobel de la Paz divide a la política mexicana; oposición la felicita y Sheinbaum evita ahondar en el tema
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, informó que Enrique Peña Nieto enviará al Congreso, “en breve”, la iniciativa de ley para crear Zonas Económicas exclusivas, figura que permitirá impulsar el desarrollo de regiones de Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
En la Primera reunión plenaria de los diputados del PRI a la 63 Legislatura, Videgaray dijo se plantea que en 2015, esto es en el periodo de sesiones que inicia el 1 de septiembre y concluye el 15 de diciembre, el proyecto se convierta en ley. En 2016 se harían las declaratorias de Zonas Económicas Especiales, y en 2018 se establecerían las primeras empresas en dichos perímetros.
Para que el cronograma señalado por Videgaray se cumpla en su primera fase, el Ejecutivo federal podría garantizar que el Congreso legisle, si envía el proyecto con base en la facultad de Iniciativa Preferente.
Las Zonas Económicas Especiales son una apuesta para crear desarrollo, y la ley facultaría al Ejecutivo otorgar ventajas fiscales, un régimen aduanal, una regulación ágil, introducir infraestructura, programas de apoyo, así como medidas preferenciales. Con una visión integral se impulsará el desarrollo urbano. Al sector privado se le ofrecerá una ventanilla única de trámites.
crs